La palabra ballesta viene del latín ballista, que designaba a una máquina de guerra portátil para el asedio que lanzaba proyectiles accionados por un muelle que se tensaba con sogas. A veces en latín se llama también ballista al proyectil y ballistarium a la máquina. En cualquier caso la palabra parece proceder de un préstamo del griego, de una palabra griega no atestiguada que sería *βαλλιστάς ("ballistás"), a partir del verbo βαλλίζειν ("ballizein", precipitarse), un derivado de βάλλειν ("ballein", lanzar, disparar) que nos da palabras como bala, balística, bólido, hipérbole, parábola o discóbolo.
Este verbo se asocia a una raíz indoeuropea *gwelǝ- (lanzar).
- Gracias: Helena
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes