Igual que muchas palabras que empiezan por al-, la palabra aljofifa (estropajo) viene del árabe hispano. Está formada de ال (al- = "el" o "la") y جفف (gifefe = paño para secar).
En el sur de España (Andalucía) convivieron árabes y cristianos durante siglos y siglos, hasta el punto de que eso se puede observar hoy día en nuestra cultura (bailes, aptitud social, expresiones...). De aquí surgieron la mayoría de los arabismos que tenemos en nuestra lengua (Ej. alfombra, alcoba, alarife, aljarfe, albañil...).
En partes de Andalucía esta palabra es pronunciada alcocifa y se apela a un utensilio para limpiar superficies, siendo una denominación del trapo, del paño y de la fregona.
-Gracias: Sitis
Las variantes léxicas que más se oyen en Andalucía son:
-Gracias: Joaqu1n
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes