❒ a ❒ ambho ❒ aulos ❒ bhat ❒ bheudh ❒ de-2 ❒ dhal ❒ dhwer-2 ❒ em ❒ gar ❒ ghe ❒ ghrendh ❒ gwere-2 ❒ kan ❒ ken ❒ klem ❒ ku ❒ las ❒ lento ❒ mak ❒ mel-6 ❒ mezg ❒ newn ❒ orbh ❒ pekw ❒ pes ❒ pu-2 ❒ sal ❒ sem-3 ❒ skep ❒ sneigwh ❒ sreup ❒ strenk ❒ tekw ❒ tres ❒ wegh ❒ wer-4 ↑↑↑ Anteriores - wreg-2 - ya - yag - ye - yegwa - yek - yek-2 - yek-3 - yem - yer - yes - yeu - yeudh - yeue - yeug - yewes - yoi-ni - yu - yu-2 |
DICCIONARIO ETIMOLÓGICORaíces Proto-Indoeuropeas Presentes en Palabras EspañolasEste diccionario etimológico contiene cientos de raíces Proto-IndoEuropeas (PIE) ordenadas alfabéticamente en grupos de palabras. Cada grupo está marcado con una cajita (❒) . Selecciona el grupo a la derecha ( ❒) y luego cada raíz dentro del grupo aparecerá señalada con una flecha (➳). Al estudiar los diferentes idiomas europeos, unos filólogos
europeos se dieron cuenta de que había ciertas palabras (madre,
por ejemplo) que casi todos los idiomas de Europa tenían en
común. Al estudiar el griego y al latín clásicos y
al compararlos con el sánscrito encontraron que no solamente
muchas palabras eran casi iguales, sino que también la
gramática era muy parecida. De ahí dedujeron que no
podría ser una simple coincidencia. Así
concluyeron que estos idiomas venían de una lengua materna
común la cual llamaron "Proto-IndoEuropeo". Esta lengua
supuestamente se originó más de 6000 años
atrás y es la lengua madre que generó las lenguas que
hablan casi más de la mitad de los habitantes del mundo. No todos los idiomas del mundo vienen del indoeuropeo. El indoeuropeo es una familia lingüística que incluye las siguientes ramas:
|