TIENDA
La palabra tienda viene del latín tenda y este de tendere, el mismo verbo que nos dio: tender, tendero, atender, entender, entente, extender, contender, contienda, y muchas otras palabras.
El cambio de tenda a tienda se explica, pues la e breve1 tónica2 en latín diptonga a -ie-. Por ejemplo: certus -> cierto, ferrum -> fierro, festus -> fiesta, petra -> piedra, etc.
En los antiguos bazares, la "tienda" era una tela extendida sobre palos, donde se protegian los vendedores del sol. Luego, pasó a significar cualquier edificio donde se venden artículos al público.
Notas:- El latín tiene dos clases de vocales: largas y breves. Larga y breve se refiere a la duración de la vocal. Como el nombre lo indica, la vocal larga se pronuncia por más tiempo. La e larga se pronuncia, algo así como eee. En este caso, la e de tenda es corta.
- Tónica se refiere a la vocal en la que recae el acento. En latín no existen palabras agudas así que la acentuación cae en la e (tenda).