RAYADO
Una expresión dice "cada loco con su tema". La palabra rayado se usa para describir a alguien "rayado de la cabeza", o sea que transmite siempre la misma loquera. Antiguamente, se escuchaban temas musicales en una vitrola o tocadisco. Este aparato hacia girar un disco que tenía un surco espiral. Sobre este surco se ponía la aguja de un brazo fonocaptor, el cual convertía las vibraciones de la aguja en el surco del disco a sonidos musicales. A veces el disco se rayaba y el surco en vez de ir en forma espiral se convertía en círculo. Esto hacía que se repitiera el mismo sonido en cada rotación del disco. A esa repiti.. a esa repeti... a esa repeti... >> (imaginen eso constantemente, hasta que uno le nueve la aguja y ..) irrk >> tición se le llamaba "disco rayado". De ahí la gente empezó a decir "suenas como disco rayado", y de ahí se simplificó a "estás rayado".
La palabra rayado viene del verbo rayar y este del latín radius (rayo) que era como los romanos llamaban a las varitas que iban del eje a la llanta de la rueda.