RAMADA
La ramada es parte tradicional de la celebración del día de la independencia chilena, el 18 de Septiembre. Es un establecimiento provisional que tiene un techo de ramas. Adentro está todo decorado con serpentinas y banderas. Allí se baila, come y toma durante las celebraciones del 18. La palabra ramada viene de enramada, participio del verbo enramar, formado de en- (sobre, encima, dentro de), la palabra rama y la terminación -ar usada para crear verbos. La palabra rama viene del latín ramus. De ahí las palabras ramo, ramaje y derramar. La raíz indoeuropea de ramus es *wrad (rama, raíz), de ahí las palabras raíz, radical y erradicar.