La palabra osqueonco viene de los monemas griegos ὅσχεον osjeon "escroto" y ὄγκος onkos "tumor"1, y es parasintética (prefijo lexema-sufijo-lexema-sufijo), proviniendo de las siguientes raíces indoeuropeas:
Con estos elementos se construye el conjunto o-sje-on-onc-os, que, con traducción fonética qu por j y acronimia de on6, se genera la palabra osqueonco.
El Diccionario de la R.A.E. no recoge esta palabra y, en su lugar, se acepta la definición de Quintana: "Tumor del escroto"7.La palabra osqueonco está documentada al menos desde del año 19701.
Fuentes:
Según Pokorny, la raíz *ozdos- (sentarse sobre) no solo lleva el prefijo *ὀ- sino que también la raíz *sed- y estaría emparentada con ὄζος (odzos = rama, ramita, brote).
La palabra ὄσχεον (oskheon = escroto) es una variante de ὄσχη (oskhe) que originalmente significaba "rama de vid con uvas" y luego vulgarmente pasó a significar "escroto".
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes