MELODÍA
Según el DRAE y otras fuentes1 2 la palabra melodía viene del latín melodĭa, y este del griego μελῳδία.
La palabra griega μελῳδία esta compuesta de μέλος 'canto acompañado de música´o frase musical y ἀείδω yo canto.
El filósofo griego Aristóteles (384 a.C.- 322 a.C.) en su obra Política dice:
´´τήν δέ μουσικήν πάντες εἶναι φαμεν τῶν ἡδίστων, καί ψιλήν οὖσαν καί μετά μελῳδίας´´
´´ la música, según parece en todo el mundo, es un delicioso placer, aislado o acompañado por el canto´´
Fuentes:
- ´´Πῶς ἡ Ἑλληνική γονιμοποίησε τόν Παγκόσμιο Λόγο ´´ Ἂννα Τζιροπούλου Εὐσταθίου Ἀθήνα 2006 ΓΕΩΡΓΙΑΔΗΣ (Como la lengua griega fertilizó las lenguas en todo el mundo´´ de Anna Tziropoulou Efstathiou Atenas 2006 GEORGIADIS.
- ´´Breve diccionario etimológico de la lengua castellana´´ Joan Corominas. Tercera edición.14ª reimpresión. Primera edición en esta colección, 2008. Editorial Gredos´´.
- Gracias: PAGOT
Expandiendo un poco sobre los elementos mencionados que forman la palabra μελῳδία (melodía):
- La palabra μέλος (melos) originalmente significaba "miembro del cuerpo" y luego pasó a significar "frase musical". Se asocia con una raíz indoeuropea *mel-5- (miembro, unir).
- El verbo ἀείδειν (cantar) se asocia con la raíz indoeuropea *aw- (hablar) y las palabras oda, comedia, melodía, palinodia, parodia, prosodia,
rapsoda, rapsodia. - También lleva el sufijo -ia usado para expresar cualidad y abstractos femeninos, como sinfonía, sintonía y armonía.