MAYORDOMO
La palabra mayordomo viene del latín, maior + domus, significando el principal, el más importante de la casa. Claro está, se refería solo al estatus entre los servidores. En femenino vendría a ser "ama de llaves".
El mayordomo de palacio, sin embargo vendría a ser algo así como los ministros de hoy en día. Hay también otros usos de la palabra posteriores y que no tienen que ver con la servidumbre (por ejemplo, encargado de llevar la tesorería de una sociedad).
- Gracias: Orm
La palabra latina maior nos dio:
- Mayor - más grande.
- Mayúscula - más grandecito, en oposición de minúscula.
-
Majestad - cualidad de más grande.
Maior es el comparativo (-ior = más que) de magnus (grande). De ahí tenemos:
- Magnate - adinerado, persona importante.
-
Magnitud - cualidad de grande.
-
Magnicida - el que mata a una persona importante.
El superlativo de magnus es maximus (el más grande), de donde nos vienen las palabras:
- Máximo - lo más grande.
-
Magnífico - espléndido, admirable.
-
Magnánimo - que tiene gran ánimo.
Estas palabras se relacionan con una raíz indoeuropea *meg- (grande).
La palabra domus se asocia con don, doncella, domesticar, etc. Los indoeuropeístas le han asignado una raíz *dem- (construir, casa).