Unos adivinan leyendo cartas. Otros "leen" las hojas de té que quedan en la taza después de haber bebido. También hay unos que abren un libro al azar y leen el destino según lo que dice el libro. Además hay quienes adivinan interpretando sombras. La palabra esciomancia es un neologismo compuesto del griego:
La palabra σκιάi (skia = sombra). Se relaciona con una raíz indoeuropea *skeǝi- (brillar débilmente, centellear), que produce las palabras anfiscio, Esquilo y esquirol.
La palabra μάντις (mantis = adivino), como en mantis. Este término procede de *men- *pensar, reflexionar, actividad espiritual).
El sufijo -ia que denota cualidad.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.