COGORZA
La palabra cogorza, forma vulgar o popular de referirse a una borrachera subida, parece que viene de un antiguo verbo castellano cohorzar (celebrar un banquete fúnebre), procedente del latín confortiare (reafirmar, consolar, confortar). En castellano antiguo se testimonia también la variante cogüerzo (convite fúnebre), y la forma cogorça se documenta en el s. XV. Se diría que nuestros antepasados para consolarse de un óbito, no sólo seguían la clásica y muy antigua tradición del banquete fúnebre, sino que podían agarrar una buena curda confortadora.
Confortiare se forma en latín a partir de la raíz de fortis (fuerte), adjetivo latino que se considera vinculado a una raíz indoeuropea *bhergh- (alto), raíz que encontramos presente en la raíces germánicas berg- (montaña), que nos da iceberg, y burgs- (fortaleza, lugar elevado y fortificado, núcleo de población alto), que encontramos en la palabra burgués, en el nombre Burgos, y en tantas ciudades cuyo nombre germánico acaba en -burg o -burgo en su forma castellanizada (Hamburgo, Johannesburgo, Friburgo, etc.).
- Gracias: Helena